Guarda y custodia en exclusiva

guarda y custodia

¿Qué supone la guarda y custodia exclusiva? La custodia monoparental o custodia exclusiva es uno de los tipos de guarda y custodia que regula el Derecho de Familia, y hasta hace poco, el sistema más frecuente, según el cual en caso de separación o divorcio de los progenitores, el menor pasa a convivir de forma […]

Guarda y custodia compartida

custodia compartida

¿Qué supone? La guarda y custodia compartida supone la convivencia alterna del menor con uno u otro progenitor en periodos de convivencia que aspira a ser lo más igualitarios posible, siempre proporcionando a los menores una estabilidad alternativa con ambos progenitores. Pero no supone únicamente compartir tiempo con los hijos, sino una mayor implicación en […]

RÉGIMEN DE VISITAS

Consideraciones Generales Atribuida la custodia de los hijos a uno de los progenitores surge un derecho/deber que recae sobre el progenitor no custodio a relacionarse con los hijos menores de edad a través de un régimen de visitas y comunicaciones que se hayan establecido en fines de semana, vacaciones, etc. El derecho de visitas comprende […]

MEDIDAS PATERNOFILIALES

woman with brown baby carrier and little kid in white jacket

¿Qué son? Son las que se adoptan tras la ruptura de una relación de pareja (ya sea esa relación de tipo matrimonial o no matrimonial), y que regulan los efectos de dicha ruptura en los hijos menores de edad (e incluso mayores de edad), a fin de proteger sus derechos y que no queden desprotegidos […]

Privación de la Patria Potestad

La Privación de la Patria Potestad. Comprensión Inicial El padre o la madre pueden ser privados de su potestad sobre los hijos por sentencia basada en el incumplimiento de los deberes inherentes a la misma. Es decir, aquel progenitor que incumpla los deberes inherente a la patria potestad puede ser privado de ella. Hay que […]

Problemas con la Patria Potestad

man and woman carrying babies while sitting on chair

En el ejercicio de la patria potestad surgen numerosos conflictos entre los progenitores, y por ello se establece que, en el supuesto de desacuerdo, cualquiera de los dos puede acudir al juez que después de oír a ambos y al hijo, si tiene suficiente madurez y, en todo caso, si es mayor de 12 años, […]

Bienes Privativos en La Sociedad de Gananciales

Entrada realizada el 03 de noviembre de 2020 por Arjona Estudio Jurídico. Os dejamos un artículo de gran interés por la materia que trata, pues es bastante común no saber qué tipos de bienes o derechos corresponden a cada cónyuge cuando están casados y existe una Sociedad de Gananciales que es el régimen económico común […]

Separación de Bienes e Hipoteca

I.- EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA COMÚN. Hemos de comenzar nuestro artículo manifestando rotundamente que nadie puede ser obligado a compartir una casa común o cosa indivisible con otro. Por tanto, si tenemos algo indivisible en común, un bien inmueble en comunidad, nadie puede impedir que nos salgamos de esa comunidad. Para proteger este derecho, […]